La blefaroplastia también conocida como lifting de párpados es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir los signos de envejecimiento o alteraciones estéticas y funcionales en los párpados. Consiste en la remodelación de los tejidos perioculares, que pueden incluir piel, músculo y grasa, para devolver una apariencia más joven, descansada y armónica a la mirada.
Con el paso de los años, la piel de los párpados pierde elasticidad, los músculos se debilitan y se acumula grasa en ciertas zonas. Esto genera exceso de piel, pliegues, bolsas o hinchazón alrededor de los ojos. Estos cambios no solo afectan la estética, sino que en algunos casos pueden interferir con la visión. Es aquí donde la blefaroplastia juega un papel importante, ya que puede mejorar tanto la función visual como la apariencia facial.
Blefaroplastia superior
La blefaroplastia superior se realiza sobre los párpados superiores. Su finalidad es eliminar el exceso de piel y, en algunos casos, retirar o reposicionar grasa y músculo redundante.
Este exceso cutáneo puede generar un aspecto de “párpados caídos” o pesados, y en casos avanzados, puede reducir el campo visual, especialmente en la zona superior y lateral.
El procedimiento suele realizarse mediante una incisión discreta en el pliegue natural del párpado, lo que permite esconder la cicatriz y obtener un resultado estético natural. Tras la cirugía, la mirada se ve más despejada, luminosa y rejuvenecida, sin cambiar la forma natural del ojo.
Blefaroplastia inferior
La blefaroplastia inferior se centra en el párpado inferior y está orientada principalmente a corregir las bolsas y la flacidez que aparecen debajo de los ojos.
Las bolsas son consecuencia del desplazamiento o protrusión de la grasa orbitaria, sumado a la laxitud de la piel y del músculo orbicular. Esto puede generar un aspecto de cansancio permanente, incluso en personas jóvenes.
En este caso, la cirugía puede abordarse de dos formas principales:
1. Vía transconjuntival: indicada en pacientes jóvenes o con buena calidad de piel, donde solo es necesario retirar o redistribuir grasa. La incisión se realiza por dentro del párpado, sin dejar cicatriz visible.
2. Vía subciliar: se efectúa justo debajo de las pestañas, permitiendo tratar no solo la grasa, sino también el exceso de piel y el músculo debilitado.
En ambos casos, el objetivo es conseguir una transición suave entre el párpado y la mejilla, mejorando el aspecto cansado y devolviendo frescura a la mirada.
Objetivos funcionales y estéticos
La blefaroplastia no es únicamente un procedimiento estético. En casos donde la piel caída del párpado superior obstruye el campo visual, la cirugía puede mejorar de forma significativa la visión periférica. Esto es frecuente en pacientes con dermatochalasis severa (exceso de piel), donde levantar el párpado no solo rejuvenece, sino que recupera funcionalidad.
En el plano estético la cirugía busca:
* Rejuvenecer la mirada sin modificar la expresión natural.
* Reducir el aspecto de cansancio o tristeza.
* Mejorar la simetría y la armonía facial.
Recuperación y resultados
La blefaroplastia suele realizarse con anestesia local y sedación, de manera ambulatoria. El tiempo de recuperación varía, pero la mayoría de los pacientes retoman sus actividades habituales en una o dos semanas. Durante los primeros días, es común presentar inflamación, hematomas y una ligera sensación de tirantez, los cuales van desapareciendo progresivamente.
Los resultados son duraderos y, aunque la cirugía no detiene el proceso natural de envejecimiento, la mejoría en la apariencia de los párpados puede mantenerse durante muchos años. Es importante señalar que, realizada por manos expertas, la blefaroplastia ofrece resultados naturales, evitando el temido “aspecto artificial”.
En resumen, la blefaroplastia o lifting de párpados es un procedimiento seguro y eficaz para corregir el exceso de piel, las bolsas y la flacidez en los párpados superiores e inferiores, con beneficios tanto estéticos como funcionales.
Representa una de las cirugías más solicitadas en cirugía plástica y oftalmología estética, ya que logra rejuvenecer la mirada, mejorar la visión en ciertos casos y devolver frescura al rostro sin alterar su esencia.
¿Buscas un cirujano plástico especializado en Rejuvenecimiento Integral de la Mirada? HAZ CLIC AQUI para más información.